Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Sociólogo  llama a dirigencia  política cumplir promesas que hacen a votantes

Politólogo plantea financiamiento público no debe llegar a candidatos que se postulen como independientes Experto plantea mayores retos de los principales partidos políticos de cara al presente año

Noemi Herrera by Noemi Herrera
05/01/2025
in Nacionales
Sociólogo  llama a dirigencia  política cumplir promesas que hacen a votantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

Santo Domingo.- El  politólogo Freddy Ángel Castro advirtió que una de las posibilidades que tiene la Junta Central para limitar una hipertrofia de candidaturas independientes a partir de los venideros comicios del 2028 es a través de un reglamento que, sin vulnerar derechos fundamentales, establezca condiciones, como el caso del financiamiento público, el cual no debería llegar a quienes no estén postulados por partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Freddy Ángel explicó que así como el órgano comicial no le puede exigir a los candidatos independientes que tengan abiertos 158 locales a nivel nacional, en los principales municipios, ni tampoco le exige que mantenga una nómina de cuadros en todo el país, para que garanticen en qué se invierte ese financiamiento.

El experto en temas políticos y electorales agregó que, tampoco, la JCE no les va a exigir a los candidatos sin partidos que dediquen el 10% de los fondos que reciban para dedicarlos a la educación, puesto que no serán receptores de recursos estatales, es decir, los candidatos independientes deben agenciarse su financiamiento privado, como lo hacen los partidos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el profesional del derecho indicó que si la Junta no le hará la exigibilidad que le hace a los partidos políticos para ellos mantenerse, no le puede admitir a los candidatos independientes la discrecionalidad de la igualdad para que usen un fondo, del cual no van a rendir un informe financiero.

Aclaró que el riesgo que tienen las candidaturas independientes no solo se circunscribe al aspecto del financiamiento público, porque hay otro elemento que es la Dirección de Transparencia, Control e Informe, ya que se puede dar el hecho de que un candidato independiente reciba más recursos que un partido político, provenientes de personas vinculadas a actividades ilícitas que quieran colocar candidatos y obtener posiciones dominantes en el Estado.

“Entonces, esa postulante tiene que rendir cuentas ante el departamento que tiene la Junta para el Control Financiero, porque no puede pasar el tope de la campaña electoral”, expuso .

Recordó que el actual presidente de Argentina, Javier Miley, fue una candidatura independiente. “Pero debe haber un reglamento, y ahí los partidos tienen razón, en el sentido de que las candidaturas independientes tienen que cumplir con condiciones mínimas, porque si no es así, entonces que entre el Mar”.

“Hay un riesgo, y es un riesgo mayor, pero una candidatura electoral va a presentarse a la Junta Central Electoral simplemente con un acta y un registro. Yo pienso que, en el marco del Reglamento, habría que establecer condiciones mínimas de quiénes son las personas que están apoyando a una candidatura independiente”, insistió Freddy Ángel.

Recalcó que hay que presentar el mínimo de registro del apoyo que se debe tener para lograr que se reconozca un partido político. “por eso digo que hay un gran reto y debate sobre ese tema, y más que quejarse hay que ir a la profundidad, yo creo que podría ser un 0.5% de los apoyos generales, pero insisto, una candidatura independiente sigue siendo un factor de riesgo en el componente del financiamiento”.

“Juan Orlando Hernández lo sacaron de la presidencia de Honduras y se lo llevó la DEA para una cárcel norteamericana, un político que llega por un partido tradicional y que se convierte en un narco presidente”, señaló.

El recién pasado miembro sustituto del Pleno de la Junta Central Electoral dice que está de acuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional, quien falló a favor de que se permitan candidaturas independientes en los procesos electorales.

Ante los temores de que en el país pueda surgir un outsider en la política dominicana, Castro dijo que eso guarda una relación muy estrecha con el disgusto de los votantes con el sistema de partidos políticos.

Freddy Ángel Castro sugiere dirigencia política cumplir promesas que hacen a votantes

Ante las críticas y quejas que ha hecho el liderazgo político a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional que autoriza las candidaturas independientes, el politólogo Freddy Ángel Castro sugirió a dichas organizaciones que cumplan con las promesas que hacen al electorado para que le mantengan su confianza.

“Sí, los partidos políticos, lo que te hacen son prácticas tan cuestionables como pasó recientemente que, de los síndicos de la oposición, 40 de ellos se fueron para el gobierno. «Qué práctica tú estás viendo ahí, es una actuación que no es sana, entonces, ¿por qué tenemos en la actualidad en el país un desencanto con la democracia de un 34%? Son por esos factores”, advirtió el experto.

Agregó que el llamado a la clase política es que asignen bien las tareas y cumplan lo que prometen, “porque lo que te está diciendo el mundo es que tú tienes a un Nayib Bukele que llega con una candidatura independiente, rompe con el Frente Farabundo Martí, y está gobernando de facto, y así está Milei, entonces, la situación hoy es tan compleja que no es dónde tú subas, sino lo que determina y hace en el gobierno”, precisó Freddy Ángel.

Sostuvo que, “aunque se llegue por un partido tradicional, como eran ADECO Y COPEY en Venezuela, que generó una crisis de 25 años con el chavismo, puede ser un independiente como Bukele y Miley, pero aquí en República Dominicana también hay tareas importantes”.

Otro factor para tomar en consideración por los líderes de los partidos políticos es el tema de Ramfis Trujillo, quien en los dos últimos torneos electorales ha quedado en un cuarto lugar, y lo ha hecho reivindicando al neotrujillismo, es decir, que son votantes que se identifican con la idea de lo que encarnó su abuelo, el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.

“Yo lo que digo es que hay que hacer las tareas, que usted como clase política no se puede seguir desacreditando”, remarcó.

Sobre los desafíos que tienen los tres principales partidos políticos de cara al año que recién se inicia, el experto en temas electorales cree que el partido de la Liberación Dominicana es el que más adelantado está de sus tareas internas, debido a que pudo hacer su Congreso para elegir las actualidades partidarias, del cual salieron bien.

En el caso del Partido Revolucionario Moderno, explicó que el mayor desafío que tiene el presidente Luis Abinader es torear las labores del gobierno con la gran cantidad de aspirantes a la candidatura presidencial, cuyos dirigentes, con altos cargos en la administración pública, incrementarán sus actividades proselitistas en busca de la nominación oficialista.

Freddy Ángel Castro dice que quien más rezagado luce es la Fuerza del Pueblo, con un Congreso interno light, y no está claro cuándo lo podrán culminar para dar pasos a un proceso de apertura y renovación, permitiendo una transición en el tema de su dirigencia, aunque reconoce que el liderazgo de Leonel Fernández no está en discusión.

Previous Post

Jurista afirma “La sentencia del Tribunal Constitucional no pone en juego la primacía de los partidos políticos ni la voluntad popular”

Next Post

INFOTEP proyecta impactar a cuatro mil 606 empresas en 2025

Noemi Herrera

Noemi Herrera

Noemi Herrera Villanueva, periodista de profesión, con una amplia experiencia en el área de la comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha trabajado como reportera de radio y televisión. Además, con más de 20 años trabajando en el área de prensa institucional. Cuenta además con una vasta experiencia en el área de maestría de ceremonias y otros aspectos del área de la comunicación.

Noticias Relacionadas

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

12/09/2025
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

12/09/2025
Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
Nacionales

Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026

12/09/2025
Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
Nacionales

Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria

12/09/2025
Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
Nacionales

Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi

12/09/2025
Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.
Nacionales

Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.

12/09/2025
Next Post
INFOTEP proyecta impactar a cuatro mil 606 empresas en 2025

INFOTEP proyecta impactar a cuatro mil 606 empresas en 2025

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.