Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Senado y OEA realizan primer taller de Innovación legislativa

 En su ponencia, Ricardo de los Santos destacó que el primer taller de Innovación Legislativa es el resultado de una serie de acuerdos históricos con la Organización de Estados Americanos (OEA),

Noemi Herrera by Noemi Herrera
22/11/2024
in Nacionales
Senado y OEA realizan primer taller de Innovación legislativa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República, en coordinación con la Organizaciónde Estados Americanos (OEA), realizó este viernes el primer taller de Innovación Legislativa, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias y análisis sobre la incorporación de una metodología de trabajo innovadora en los procesos parlamentarios.

El encuentro se llevó a cabo en el salón Reinaldo Pared del órgano legislativo, y fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con la presencia de representantes de organismos nacionales e internacionales, entre ellos, Moisés Benamor, jefe de la Unidad de Parlamentos de la OEA; Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); y Sergio de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).

También Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la Universidad Hebrea; Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la a universidad Hebrea; Rosa Cielo Rosa Zeidenwerg, profesora de la Universidad de Barcelona, entre otros invitados locales e internacionales.

En su ponencia, Ricardo de los Santos destacó que el primer taller de Innovación Legislativa es el resultado de una serie de acuerdos históricos con la Organización de Estados Americanos (OEA), firmados en Washington, luego de participar en una serie de encuentros con organizaciones de primer orden de la diplomacia y la cooperación internacional, en los aprestos a la preparación de la iniciativa denominada Parlamentos y Prosperidad de las Américas.

El representante de Sánchez Ramírez explicó que otro de los acuerdos fue la implementación del Hub de Innovación legislativo, una plataforma central para la implantación de soluciones tecnológicas en el ámbito legislativo, con el fin de identificar necesidades tecnológicas y de innovación dentro el Congreso Nacional para diseñar estrategias que permitan abordar las necesidades de manera efectiva.

“Mis más profundos agradecimientos a todas las instituciones, sector empresarial, sociedad civil, organismos nacionales e internacionales, y nuestras instancias gubernamentales que han brindado su respaldo a esta iniciativa. Este esfuerzo conjunto es una muestra clara de nuestra voluntad de trabajar unidos en favor de una América latina más justa, inclusiva y prospera”, dijo el presidente de la Cámara Alta.

En tanto, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), destacó que los trabajos del Poder Legislativo de República Dominicana han sido el pilar esencial en el desarrollo del país, aprobándole leyes que modernizan la sociedad, y que responde a las necesidades de la población, como activo comprometido y consciente de su rol de soporte neurálgico de la democracia, garantizando siempre el bienestar colectivo.

Sergio de la Cruz, presidente de ADRU, sostuvo que el evento marca un hito en el fortalecimiento de las prácticas democráticas y la cooperación interparlamentaria en busca de una mayor prosperidad para los países, representa una oportunidad única para establecer una plataforma de trabajo que promueva la actualización e incorporación de prácticas, metodologías y procesos innovadores derivados de los avances tecnológicos.

Esta conferencia contó con una exposición del congresista por el Distrito 31 de New York y miembro de la Cámara de los Estados Unidos, Adriano Espaillat, quien abordó el tema del desarrollo económico a través de la Unidad de Parlamentos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre la revolución de inteligencia artificial.

“Si no, nos montamos en ese carril nos retrasaremos miles de años a tras, y con poco avance para alcanzar el desarrollo que asegura esta herramienta, hay que crear estrategias, la data es una tecnología que debe estar en todas las escuelas y universales de toda parte del mundo, incluyendo la medicina”. Dijo.

Informó que presentó una resolución en el Congreso Americano, que solicita el desarrollo de una estrategia regional en el hemisferio en torno a la inteligencia artificial, y exige que este tipo de tecnología no sea utilizado en los procesos electorales, destacando los grandes retos que se deben regular y que trae esa tecnología de punta.

Consideró, además, que la República Dominicana esta lista para trabajar en tecnología de puntas, contribuyendo así, con el aumento de la economía dominicana elevando su nivel económico.

Este evento contó con tres paneles el primero dirigido por el senador de San Cristóbal, Gustavo Lara, abordando el tema Desarrollo de Procesos Innovadores con la participación de Moises Benamor jefe de la Unidad de Parlamentos del a Organización de los Estados Americanos (OEA); Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; y Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la universidad Hebrea; Cielo Rosa  Zeidenwerg, profesora de la universidad de Barcelona; y Aldo Casinelli director de la escuela de Gobierno de la universidad autónoma de Chile (Virtual).

El segundo destacó el tema del Fortalecimiento de la Cooperación Internacional dirigido por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, con la participación de Moises Benamor, jefe de la Unidad de Parlamentos del a Organización de los Estados Americanos (OEA), y Miguel Baruzze, jefe de la Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en República Dominicana.

Mientras que el tercer panel; trató el tema de la Innovación y Capacitación con Impacto Social dirigido por la senadora de la provincia de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva acompañada como expositores el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad Peter A. Prazmowski, también Mauricio Dimant, profesor y miembro fundador del Hub de Innovación de la universidad Hebrea, además participó Olaya Dotel Caraballo, viceministra de Cooperación Internacional de Economía, Planificación y Desarrollo.

Estuvieron presentes en el evento los senadores Pedro Catrain (Samaná); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís) Secundino Velázquez (Pedernales); Moisés Ayala Pérez (Barahona); Rafael Barón Duluc (La Altagracia); y Gustavo Lara (San Cristóbal).

Previous Post

Departamentos judiciales del sur presentan exitosos resultados en combate a la mora judicial

Next Post

Gobierno ha invertido a través de MOPC más de RD$3,200 millones en San Pedro de Macorís

Noemi Herrera

Noemi Herrera

Noemi Herrera Villanueva, periodista de profesión, con una amplia experiencia en el área de la comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha trabajado como reportera de radio y televisión. Además, con más de 20 años trabajando en el área de prensa institucional. Cuenta además con una vasta experiencia en el área de maestría de ceremonias y otros aspectos del área de la comunicación.

Noticias Relacionadas

Anuncian tercera “Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra 2025”
Nacionales

Anuncian tercera “Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra 2025”

13/09/2025
Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte
Nacionales

Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte

13/09/2025
Infraestructura Escolar dispone terminación de escuelas, remozamientos y mantenimientos correctivos en María Trinidad Sánchez
Nacionales

Infraestructura Escolar dispone terminación de escuelas, remozamientos y mantenimientos correctivos en María Trinidad Sánchez

13/09/2025
Ejército detiene tres dominicanos que transportaban siete indocumentados en motocicletas en Valverde
Nacionales

Ejército detiene tres dominicanos que transportaban siete indocumentados en motocicletas en Valverde

13/09/2025
Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

12/09/2025
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

12/09/2025
Next Post
Gobierno ha invertido a través de MOPC más de RD$3,200 millones en San Pedro de Macorís

Gobierno ha invertido a través de MOPC más de RD$3,200 millones en San Pedro de Macorís

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Anuncian tercera “Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra 2025”
Nacionales

Anuncian tercera “Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra 2025”

by Últimas H News
13/09/2025
0

San Antonio de Guerra. Con el lema “Salvemos el Brujuela”, fue anunciada la tercera versión de la Ruta Ciclística por...

Read more
Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte
Nacionales

Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte

by Últimas H News
13/09/2025
0

Santo Domingo, D.N Edesur Dominicana informó que avanza con agilidad el proceso para instalar un nuevo transformador de potencia de...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Anuncian tercera “Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra 2025”
  • Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte
  • Infraestructura Escolar dispone terminación de escuelas, remozamientos y mantenimientos correctivos en María Trinidad Sánchez
  • Ejército detiene tres dominicanos que transportaban siete indocumentados en motocicletas en Valverde
  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.