Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución mediante la cual se solicita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) incluir dentro del catálogo la cobertura total para las mujeres que padecen gigantomastia.
La pieza propuesta por el senador Moisés Ayala Pérez de la provincia Barahona, fue sancionada a unanimidad por los 28 senadores presentes en la sesión.
La normativa pide al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), incluir la cobertura de los procedimientos para las mujeres que padecen el trastorno denominado gigantomastia, desde los diagnósticos iniciales hasta su recuperación, dentro del catálogo de servicios que brindan las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
En primera Lectura
En primera lectura fue sancionado el proyecto de ley que dispone la instalación de Fuentes de Energía Renovable en Edificios Públicos y Privados, presentado por los senadores Alexis Victoria, de la provincia María Trinidad Sánchez; y Santiago José Zorrilla de la provincia de El Seibo.
Esta normativa tiene la finalidad de disponer la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, a los fines de establecer las regulaciones para su uso en áreas comunes de edificios que albergan instituciones gubernamentales y empresas del sector privado, ya sean remodeladas o de nueva construcción, fomentando así el empleo de fuentes alternas de energía, así como el ahorro y la eficiencia energética.
En la sesión ordinaria del Senado de la República, también fue aprobada en primera lectura la ley que eleva la sección las Cabuyas, perteneciente al municipio La Vega, provincia La Vega, a la categoría de distrito municipal, propuesta del senador de dicha provincia, Ramón Rogelio Genao.
Los senadores sancionaron, además, en primera lectura el proyecto de ley que declara el Pueblo de Zambrana Abajo, cabecera del distrito municipal del mismo nombre, provincia Sánchez Ramírez, como ‘’ Capital del Oro y la Plata’’, presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Esta iniciativa tiene por objeto exaltar el pueblo de Zambrana Abajo por su contribución al desarrollo económico y social de la provincia Sánchez Ramírez.
En segunda lectura
Los senadores sancionaron en única lectura, la resolución que reconoce al Teatro Orquestral Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión en favor de las personas con condiciones especiales, presentado por la senadora María Mercedes Ortiz.
En la sesión también se incluyó la resolución que reconoce de manera póstuma al profesor Carlos Ramón Mckinney Soriano, por su gran trayectoria, desempeño y ardua labor como maestro en República Dominicana, de la autoría del senador Julito Fulcar Encarnación.
Por otro lado el presidente de la Cámara Alta llamó a los congresistas a actuar con prudencia, ya que son un solo congreso en representación del pueblo y con la misión de dotar al país de un marco legal con la mayor calidad posible. Los instó a proceder como un solo cuerpo y evitar pronunciamientos que puedan afectar las excelentes relaciones que tienen las dos cámaras legislativas.
“Nosotros somos un solo cuerpo y gozamos de unas excelentes relaciones, todos los legisladores somos representantes territoriales, todos legislamos a favor del país”, precisó.