Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Reflexión sobre  funestos acontecimientos septembrinos: ¡Qué no se repitan!

Últimas H News by Últimas H News
28/09/2025
in Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

Por JUAN LÓPEZ

Por coincidencias o “diosidencias” para la R. Dominicana (RD), septiembre ha resultado azaroso por la cantidad de negativos acontecimientos que produjeron pérdidas de cientos de vidas y de cuantiosos recursos económicos y materiales durante ese mes.:

Nuestra historia registra estos funestos acontecimientos: 5 huracanes, empezando con el ciclón de San Zenón (3-septiembre-1930), Golpe de Estado al gobierno democrático del Prof. Juan Bosch (25-septiembre-1963), y el vil asesinato del dirigente político Amín Abel Hasbún (24-septiembre-1975).

También otros acontecimientos que, indirectamente, impactaron a la RD: asesinato masivo en una iglesia en Haití (11-septiembre-1988),  Golpe de Estado en Chile y alevoso  asesinato del Presidente Allende (11-septiembre-1973), y la terrible acción terrorista causante de miles de muertos en EE.UU. (11-septiembre-2001).

Tres semanas después de la juramentación del tirano Rafael L. Trujillo Molina como presidente de la RD (16-agosto-1930), se produjo la devastadora llegada del ciclón San Zenón (3-septiembre-1930), que destruyó casi en su totalidad la ciudad de Santo Domingo y otros pueblos de la región sur, dejando una secuela con más de 1,000 muertos y más de 4,000 heridos.

Por igual, en dicho mes, la RD fue azotada por los siguientes fenómenos atmosféricos:  huracanes Inés (21-septiembre-1966), Frederic (5-septiembre-1979), George (22-septiembre-1998) y Fiona (13-septiembre-2022).

Después del ajusticiamiento de Trujillo, el 30 de mayo de 1961, que finiquitó su sanguinaria y larga tiranía de 31 años, el pueblo dominicano realizó sus primeras elecciones libres (20-diciembre-1962), en las que escogió al Prof.  Juan Bosch como presidente de la RD. Ese gobierno,  respetando  las libertades y derechos humanos, estaba creando condiciones apropiadas para el desarrollo económico, social y cultural  de la RD.

El espurio contubernio de la oligarquía criolla con un sector de la iglesia y el padrinazgo de EE.UU. tronchó esta positiva experiencia democrática que empezaban a disfrutar los dominicanos porque, a los 7 meses de su juramentación, se materializó (25-septiembre-1963) el horrible golpe de Estado al gobierno constitucional y democrático del Prof. Bosch, cuyas principales consecuencias directas fueron la “Guerra Patria de Abril” (24-abril-1965) y la segunda invasión  militar norteamericana en la RD (28-abril-1965).

El ingeniero Amín Abel Hasbún, gran líder estudiantil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y destacado dirigente político de izquierda, fue asesinado en su casa, frente a su esposa e hijo  (24-septiembre-1970), como represalia por el secuestro del coronel norteamericano Donald J. Crowley. Este crimen conmocionó, políticamente, al pueblo dominicano.

Exactamente, diez años después del nefasto golpe de Estado al Prof. Bosch, el pueblo chileno fue víctima de una  acción similar. Por eso, en Chile, se conmemoró el 52 aniversario que los militares, dirigidos por el general Augusto Pinochet, también con el comprobado padrinazgo de EE.UU., asestaron un horrible y sangriento golpe de Estado (11-septiembre-1973), segando las vidas del legítimo y constitucional presidente Salvador Allende y de miles de indefensos chilenos.

En la república de Haití, durante el gobierno del militar golpista Henri Namphy,  se produjo una brutal masacre dentro de la iglesia San Juan Bosco (11-septiembre-1988), en la que  asesinaron 30 personas y otras 80 resultaron heridas como consecuencia del ametrallamiento que hicieron los militares,  mientras el sacerdote católico Jean-Bertrand Arístides oficiaba una misa.

Ese masivo asesinato creó las condiciones políticas para el derrocamiento de la dictadura del general Namphy (17-septiembre-1988), también con cientos de  muertos y heridos mediante golpe de Estado encabezado por el general Raoul Cedras. Estos acontecimientos facilitaron el triunfo electoral del ex sacerdote y ex presidente haitiano Jean-Bertrand Aristides que también fue derrotado, siete meses después, por otro cruento golpe de Estado (29-septiembre-1991).

Este año, se conmemoró el 24 aniversario de la horrible acción  terrorista que (11-septiembre-2001), provocó el derrumbe de las simbólicas torres gemelas de New York  y al mismo tiempo se proponía acciones complementarias y suicidas para  afectar los edificios del Pentágono  y la Casa Blanca de los EE.UU.

Esa sangrienta y condenable acción terrorista produjo miles de muertos y heridos de indefensos ciudadanos, lo cual tuvo un  trascendental  impacto a nivel mundial que trastornó, en forma radical, todo lo relacionado con la seguridad ciudadana, el modo operandi de los viajes aéreos y las relaciones diplomáticas y comerciales entre varias naciones.

Esta reflexión tiene el propósito de llamar la atención sobre esas horripilantes efemérides septembrinas (RD, Haití, Chile y EE.UU.) y sus dañinas consecuencias, a los fines de que sean visualizadas como lecciones políticas y contribuir con la memoria histórica de las presentes y futuras generaciones para que procedan a crear las condiciones cívicas y patrióticas a los fines de ¡que no se repitan!

Previous Post

El Partido Primero la Gente (PPG), juramentó durante el fin de semana estructuras provincial, municipales y distritales de Puerto Plata.

Next Post

APORDOM Y Puerto Río Haina galardonados con  premio internacional por modelo de desarrollo portuario sostenible.

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

Las perspectivas políticas para 2028
Opinión

Las perspectivas políticas para 2028

19/10/2025
No son «las bolas de David», son huevos del PRM
Opinión

Perfiles para candidatos de febrero y mayo del 2028 en el DN.

12/10/2025
Opinión

Elecciones en Haití: ¿Pa’cuándo y cómo?

12/10/2025
Raquel Peña, la única que puede unificar al PRM para competir en 2028
Opinión

Raquel Peña, la única que puede unificar al PRM para competir en 2028

08/10/2025
Opinión

Nuevos miembros de SCJ  y CCRD: ¿Blindaje a futuro?

06/10/2025
Hipólito y el sueño de Doña Rosa: ¡Carolina presidenta!
Opinión

Hipólito y el sueño de Doña Rosa: ¡Carolina presidenta!

01/10/2025
Next Post
APORDOM Y Puerto Río Haina galardonados con  premio internacional por modelo de desarrollo portuario sostenible.

APORDOM Y Puerto Río Haina galardonados con  premio internacional por modelo de desarrollo portuario sostenible.

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Gobierno refuerza seguridad con 4,000 nuevos policías y despliegue nacional de “Garantía de Paz 2.0”
Nacionales

Gobierno refuerza seguridad con 4,000 nuevos policías y despliegue nacional de “Garantía de Paz 2.0”

by Últimas H News
20/10/2025
0

Santo Domingo. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la ampliación del nuevo modelo de patrullaje con la...

Read more
Presidente Abinader encabezará gran jornada de empleos con 6 mil 811 vacantes
Nacionales

Presidente Abinader encabezará gran jornada de empleos con 6 mil 811 vacantes

by Últimas H News
20/10/2025
0

Santo Domingo.- Bajo el lema “Tu empleo está aquí”, el Ministerio de Trabajo celebrará una gran jornada de empleos con...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Gobierno refuerza seguridad con 4,000 nuevos policías y despliegue nacional de “Garantía de Paz 2.0”
  • Presidente Abinader encabezará gran jornada de empleos con 6 mil 811 vacantes
  • Ejército detiene tres jeepetas con 44 migrantes haitianos durante operativos en Valverde y Dajabón
  • Asociación de Suplidores de Medicamentos reconoce liderazgo y eficiencia de Adolfo Pérez durante su gestión en PROMESE/CAL
  • Senadora de Hermanas Mirabal es electa miembro del Buró de Mujeres Parlamentarias para América Latina y el Caribe
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.