Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

RD un país sin Estrategia (END 2030)

Últimas H News by Últimas H News
27/08/2025
in Opinión
El Midas Inverso, la gestión de Abinader en los servicios públicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

Por  Elías  Cornelio 

Para el año 2030, la República Dominicana culminará la ejecución de su Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, un valioso ejercicio de planificación con visión de largo plazo, concebido hace más de una década para dotar al país de coherencia estratégica y rumbo institucional. La elaboración de la END fue el resultado de varios años de trabajo técnico y de un intenso proceso de consulta y concertación con múltiples sectores sociales.

Sin embargo, el tiempo avanza, y a medida que nos acercamos a la meta de 2030, no se vislumbra ningún proceso similar que la suceda ni se han sentado las bases para una nueva estrategia que proyecte al país hacia las décadas siguientes. Es como si remáramos sin brújula hacia un horizonte que se agota, ignorando la necesidad de trazar un nuevo mapa estratégico nacional.

La END 2030 y su plataforma normativa: ¿quién la implementó?

La END 2030 fue posible gracias a la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública, promulgada en diciembre de 2006. Esta legislación dio origen al Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNIP), una estructura técnica e institucional clave para la formulación de políticas, metas, objetivos y prioridades del desarrollo económico y social del país. Su propósito era claro: establecer un marco coherente, con metas alcanzables, mecanismos de evaluación y transparencia.

La END fue formalizada como política de Estado mediante la Ley 1-12, que le otorgó carácter normativo obligatorio. Su aplicación se rige además por el Decreto 134-14, que establece su reglamento de implementación. Este marco legal contempla instrumentos esenciales como:

  • El Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP).
  • Los planes estratégicos institucionales y sectoriales.
  • Un Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación con indicadores definidos para el seguimiento de avances.

La END 2030 se articula en torno a cuatro grandes ejes estratégicos que de manera resumida rezan de la siguiente manera:

  1. Un Estado social y democrático de derecho eficiente, transparente y participativo.
  2. Una sociedad cohesionada con igualdad de oportunidades.
  3. Una economía articulada, innovadora y ambientalmente sostenible.
  4. Un desarrollo ambientalmente responsable y adaptado al cambio climático.

Es bueno destacar que estos ejes estratégicos se encuentran interconectados y que los objetivos dentro de estos son difíciles de conseguir de manera aislada.

¿Por qué una Estrategia Nacional importa?

Una Estrategia Nacional, bien formulada, monitoreada y permanentemente actualizada, no es un lujo institucional, sino una necesidad vital para el desarrollo. Permite:

  • Alinear los distintos niveles de gobierno hacia objetivos comunes.
  • Asegurar la continuidad de políticas públicas más allá de los ciclos electorales.
  • Guiar inversiones de largo plazo en infraestructura, capital humano y sectores productivos clave.
  • Evaluar avances y hacer correcciones a tiempo, con base en indicadores objetivos.

La END 2030 aportó enormes avances: canalizó consensos, estableció metas verificables y sirvió de marco para pactos fundamentales, como el Pacto Educativo y el Pacto Eléctrico. No obstante, sin una estrategia que le suceda tras 2030, todo ese esfuerzo puede dispersarse y perder continuidad.

El vacío estratégico pos-2030

Aquí radica el núcleo del problema: no existe un proceso en curso que prepare al país para la planificación más allá de 2030 y el gobierno resultante en 2028 no tendra el tiempo para coordinar este proceso antes de que la actual END 2030 termine, por lo tanto la actual gestión de gobierno deberia llevar la voz cantante en ese proceso. Un ejercicio de esta magnitud requiere amplias consultas nacionales, tiempo suficiente y liderazgo multisectorial. Pero, hasta ahora no se percibe ni voluntad política ni institucionalidad activa orientada a ello.

La consecuencia es claracada política actual tiende a convertirse en una acción aislada, sin un marco estratégico que le dé sentido de rumbo. Este vacío contrasta con lo que hacen otras naciones de la región:

  • Perú: implementa su Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.
  • Chile: cuenta con la Política Energética 2050, la Estrategia Climática de Largo Plazo 2050 y el programa Ciudades 2050.
  • Uruguay: construye su Visión País 2050 con participación pública.
  • Panamá: ha formulado múltiples estrategias sectoriales al 2050 en agua, energía, clima, y desarrollo regional.

Todos estos países muestran voluntad de proyección, actualización y continuidad. La República Dominicana, en cambio, está a punto de terminar su primer ejercicio estratégico y no muestra señales de iniciar el segundo.

¿Y qué hay de Meta RD 2036?

Sería injusto no mencionar la iniciativa Meta RD 2036, una propuesta impulsada por el actual Gobierno que busca acelerar el crecimiento económico y duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2036.

Más sobre el autor: El  autor  es  miembro  del  comité  político  del Partido de la Liberación Dominicana  e  Ingeniero Civil

Previous Post

Diputado destaca avances legislativos en deportes, seguridad vial, educación y tránsito en Santo Domingo Este

Next Post

Dominicana recibe el Premio Global de Cultura 2024 en el evento de certificación del Maxwell Leadership

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

José Ramírez y su asterisco de esperanza
Opinión

El juez José Manuel y otra vez los desacatos

09/09/2025
El Midas Inverso, la gestión de Abinader en los servicios públicos
Opinión

El peor de todos, sin aulas, sin útiles y sin libros

04/09/2025
Dr. Balaguer, bájese los pantalones”
Opinión

Dr. Balaguer, bájese los pantalones”

31/08/2025
Opinión

Ante el peor momento,  más préstamos e improvisaciones

31/08/2025
Cruz Méndez: discreto, pero brillante
Opinión

Cruz Méndez: discreto, pero brillante

25/08/2025
Opinión

Expectativas ante el nuevo año escolar

24/08/2025
Next Post
Dominicana recibe el Premio Global de Cultura 2024 en el evento de certificación del Maxwell Leadership

Dominicana recibe el Premio Global de Cultura 2024 en el evento de certificación del Maxwell Leadership

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.