Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reitera senadores trabajan de manera abierta y coordinada con actores del Sistema Judicial para aprobar reforma al Código Procesal Penal

Últimas H News by Últimas H News
22/10/2025
in Nacionales
Senado aprueba en primera lectura ley que crea el Ministerio de Justici
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

SANTO DOMINGO. – Trabajando de manera abierta y coordinada con instituciones del sistema judicial dominicano y organizaciones de la sociedad, permanece la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para actualizar y ajustar a los nuevos tiempos el Proyecto de Ley de modificación al Código Procesal Penal de la República Dominicana, destacó este miércoles el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.

El representante de la provincia Sánchez Ramírez sostuvo que el análisis de la pieza legislativa se ha sustentado sobre la base de la consulta pública y el consenso con entidades como la Procuraduría General de la República, la Consultoría Pública, la Suprema Corte de Justicia, la Consultoría Jurídica y organismos de la sociedad civil.

“Todo ciudadano tiene derecho a verlo, opinar y hacer sus aportes, porque estamos dispuestos a escucharlos, aunque estamos conscientes que no todos quedarían complacidos con las decisiones finales”, explicó Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta.

El legislador ofreció las declaraciones durante una entrevista en el programa matutino El Día, que se transmite por Telesistema Canal 11, en el cual reiteró que la comisión a cargo del estudio de la iniciativa continua su proceso de revisión para determinar los artículos que requieren ser modificados, tomando en cuenta las recomendaciones hechas por entidades sociales, juristas e instituciones Estatales relacionadas al sistema Judicial.

El pasado 9 de octubre el pleno del Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de modificación al Código Procesal Penal de la República Dominicana, presentado por los senadores Omar Fernández, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán. Se espera que la pieza legislativa sea presentada en la próxima sesión para ser aprobada en segunda lectura y posteriormente ser enviada a la Cámara de Diputados.

Previous Post

Cámara de Diputados reconoce a Laura Jiménez Pimentel, dominicana destacada en los Estados Unidos

Next Post

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

Juristas debaten sobre el rol y las agendas de las Academias Jurídicas en la región
Nacionales

Juristas debaten sobre el rol y las agendas de las Academias Jurídicas en la región

25/10/2025
Infraestructura Escolar informa está lista para intervenir y rehabilitar escuelas afectadas por Tormenta Melissa
Nacionales

Infraestructura Escolar informa está lista para intervenir y rehabilitar escuelas afectadas por Tormenta Melissa

25/10/2025
Ejército detiene indocumentados en furgón tipo patana en San Juan de la Maguana
Nacionales

Ejército detiene indocumentados en furgón tipo patana en San Juan de la Maguana

25/10/2025
Guillermo Moreno rechaza represión contra comunidades de Cotuí y exige revisión del contrato con Barrick Gold
Nacionales

Guillermo Moreno propone auditar la deuda pública y advierte sobre el peso negativo del endeudamiento en la economía dominicana

25/10/2025
Futuro Político Dominicano
Nacionales

Dirigente político llama a la ONU a desarrollar tecnologías que sean seguras, éticas y beneficiosas para toda la humanidad

25/10/2025
Ejército detiene 42 nacionales haitianos en condición migratoria irregular durante operativo en Mao
Nacionales

Ejército detiene 42 nacionales haitianos en condición migratoria irregular durante operativo en Mao

23/10/2025
Next Post
Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Opinión

Corrupción, impunidad, narcotráfico, deuda, transparencia y cambio

by Últimas H News
25/10/2025
0

Por JUAN LÓPEZ La promesa fundamental del presidente Luis Abinader, en su condición de candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno...

Read more
Juristas debaten sobre el rol y las agendas de las Academias Jurídicas en la región
Nacionales

Juristas debaten sobre el rol y las agendas de las Academias Jurídicas en la región

by Últimas H News
25/10/2025
0

Santo Domingo,D.N Para los juristas y ponentes del citado panel: Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Corrupción, impunidad, narcotráfico, deuda, transparencia y cambio
  • Juristas debaten sobre el rol y las agendas de las Academias Jurídicas en la región
  • Dirigente política afirma Abinader está completamente solo, sus funcionarios están en campaña
  • Infraestructura Escolar informa está lista para intervenir y rehabilitar escuelas afectadas por Tormenta Melissa
  • Historia de otra traición en América
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.