Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Presidente de la SCJ considera que la tecnología debe estar guiada por los valores

Henry Molina presentó al participar como conferencista en la universidad APEC, con motivo del 60 aniversario de esa casa de altos estudios y los 40 años de su facultad de Derecho

Últimas H News by Últimas H News
12/06/2025
in Nacionales
Presidente de la SCJ considera que la tecnología debe estar guiada por los valores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

Santo Domingo. El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, presentó el concepto de I-Justicia, un paradigma iberoamericano que sintetiza tres dimensiones fundamentales en la justicia: eficiencia digital, ética crítica y centralidad de la persona.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial Explicó que la “I” representa Iberoamérica, además, inclusión, integridad, institucionalidad e innovación con propósito; también puede evocar igualdad, imparcialidad, inteligencia institucional, interoperabilidad, interconexión e introspección, “conceptos que sintetizan valores y principios que deben guiar la transformación que vive la Justicia dominicana.

“Sabemos que tenemos muchos desafíos por delante. Hay congestión jurisdiccional, rezagos normativos, necesidades de infraestructura y nuevos dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial. Pero incluso esas tensiones deben ser abordadas con el marco de la I Justicia: preguntándonos siempre si estamos garantizando derechos, escuchando a las personas y estamos respetando la autonomía judicial”, afirmó Henry Molina.

Al dictar la conferencia magistral “El Sistema de justicia dominicano. Avances, retos y desafíos”, Henry Molina sostuvo que la i-Justicia no es solo digitalidad o inteligencia artificial: es una nueva cultura judicial que se pregunta constantemente a quién sirve, cómo escucha y con qué impacto transforma.

Durante su ponencia realizó una mirada estratégica al sistema de justicia, haciendo énfasis en la necesidad de pensar el derecho desde la perspectiva de los sistemas vivos.

Asimismo, explicó que, la justicia dominicana ha optado por una lógica de continuidad estatal, apoyándose en los avances del pasado, sumando esfuerzos diversos y proyectando el futuro desde una idea clara: la dignidad de las personas debe ser el eje articulador de toda reforma a tono con nuestro ordenamiento constitucional, “cada decisión que tomamos, cada proceso que rediseñamos está pensado para dotar al sistema de justicia de mayor legitimidad, sentido humano y capacidad de respuesta”.

“Cada reforma digital, cada nuevo paradigma, cada dato publicado, responde a un principio rector: la centralidad de las personas. Esa es la lógica de la I Justicia, que no se limita a procesos eficientes, sino que se propone como una transformación cultural y estructural. Lo que estamos haciendo es una transformación eminentemente social y política: es la arquitectura del porvenir, afirmó Henry Molina.

Al hablar de los avances alcanzados en el Sistema de Justicia, destacó la eliminación de la mora judicial en la Suprema Corte de Justicia, la que calificó más que un objetivo estadístico, la consolidación de una nueva cultura jurídica, donde la jurisprudencia se convierte en derecho vivo y accesible. Otro de los avances es la digitalización de procesos, la se convierte en aliada, siempre que esté guiada por principios.

“La digitalización de expedientes, el acceso remoto, las audiencias virtuales o el Portal de Acceso Digital más que un fin en sí mismos, son medios para garantizar derechos con equidad territorial y social”, afirmó Henry Molina.

El Juez presidente de la SCJ, también destacó que las herramientas que están implementado en el Poder Judicial aportan transparencia y confianza, por lo que hoy se puede hablar de interoperabilidad, de plataformas éticas, de automatización con trazabilidad; también de lenguaje claro, adaptaciones inclusivas, enfoques de género y de accesibilidad plena.

“Y es que la búsqueda de una justicia accesible, en todo el sentido de la palabra, implica también ser transparentes. La Justicia Abierta es la decisión de rendir cuentas, de dialogar con la sociedad, de publicar datos verificables y de generar confianza a través del conocimiento”, afirmó.

Otro elemento puesto de relieve por el juez presidente es la existencia, desde el 2023, del Observatorio Judicial, que pone a disposición de estudiosos y toda la sociedad, los datos de la Justicia en tiempo real.
Asimismo, puso como ejemplo la Juriteca, una pieza que calificó de esencial en esta transformación. Abierta al público, gratuita y de navegación intuitiva, permite que abogados, estudiantes, jueces y cualquier persona, puedan acceder de forma rápida a las sentencias y precedentes más relevantes del país.
Entre los retos citó que el proceso penal, demanda mejoras técnicas, pero también una mirada restaurativa, humana, centrada en la protección de víctimas, el debido proceso y el acceso real a la justicia a través de los acuerdos y la resolución alterna de conflictos.
Indicó que esa es la transformación cultural que abrirá la posibilidad de que todos los actores procesales comprendan sus roles y los elementos éticos que conllevan.
Finalmente, destacó la importancia de la Escuela de Derecho de la Universidad APEC, la que está llamada a ser un laboratorio de pensamiento, núcleo de reflexión ética, donde no solo se adquieren competencias técnicas, y donde se cultiva una visión integral de la justicia.

En el encuentro estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Directores de UNAPEC, Elena Viyella; la rectora en funciones de UNAEPC, Rosangela Sánchez Valdez; el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Moscoso Segarra; y directora de la Escuela de Derecho, Rosa Luisa Fernández Javier; así como jueces y juezas de la SCJ.

Iniciativas legislativas

Por otro lado, el magistrado Henry Molina afirmó que la aprobación de iniciativas legislativas como la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Eficiencia Procesal y Ejecución es prioritaria dentro del proceso de transformación que vive la justicia dominicana.

El juez presidente de la SCJ aseguró que estas iniciativas son clave para la adaptación del sistema a sus necesidades actuales y futuras, además, supondrán un paso adelante en la simplificación y actualización de los procesos, haciéndolos más comprensibles para todas las personas y eficientes para el sistema de justicia.

Previous Post

REPÚBLICA DOMINICANA MARCA UN HITO EN LA AGRICULTURA CON SEMILLAS DE SANDÍA DE ALTO RENDIMIENTO

Next Post

Cámara de Cuentas inicia Primera Jornada de Actualización en Derecho Público

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

12/09/2025
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

12/09/2025
Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
Nacionales

Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026

12/09/2025
Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
Nacionales

Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria

12/09/2025
Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
Nacionales

Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi

12/09/2025
Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.
Nacionales

Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.

12/09/2025
Next Post
Cámara de Cuentas inicia Primera Jornada de Actualización en Derecho Público

Cámara de Cuentas inicia Primera Jornada de Actualización en Derecho Público

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.