Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados para presentar avances de Mudanza Digital y escuchar sus oportunidades de mejora

La agenda incluye otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital

Últimas H News by Últimas H News
16/06/2025
in Nacionales
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados para presentar avances de Mudanza Digital y escuchar sus oportunidades de mejora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

 

Santo Domingo ,D.N Con el compromiso firme de continuar impulsando una justicia más moderna, accesible y eficiente, el Poder Judicial y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) sostuvieron un encuentro de varios programados con la comunidad jurídica para socializar los avances de la Fase II de Mudanza Digital y recibir retroalimentación directa de quienes forman parte activa del sistema judicial.

Alrededor de 15 abogados, representantes de firmas legales, participaron de esta jornada de diálogo franco y constructivo, celebrada en la ENJ, donde también se abordaron los logros en la implementación de las audiencias virtuales y las mejoras que vienen en camino.

Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros denominados focus groups de retroalimentación, organizados con el fin de fortalecer la transformación digital del sistema judicial dominicano.

Asimismo, va enmarcado al proceso de escucha que lleva a cabo el Poder Judicial para hacer optimizaciones en la Plataforma Acceso Digital.

El encuentro fue presidido por el magistrado Justiniano Montero Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, quien agradeció la participación de los togados y destacó la importancia de este rol transformador. “Este encuentro sienta las bases para las próximas reuniones en esta etapa de la transformación digital en la modalidad de prestación de servicios en materia de justicia en el país”, expresó.

Montero enfatizó que se trata de un cambio que enriquecerá el ejercicio profesional de los abogados y reiteró la invitación a que más profesionales del derecho se acerquen al Poder Judicial para aportar a la mejora del servicio. “Los procesos nunca se llevan tan fáciles”, recordó, al tiempo que aseguró que estos espacios de diálogo continuarán desarrollándose.

La digitalización en marcha y su impacto real

Durante la actividad se informó que el 95% de las conexiones a la plataforma Acceso Digital se realizan desde dispositivos privados de los usuarios.

Asimismo, Ricy Bidó, subdirector de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DTIC), ofreció una mirada hacia el futuro inmediato con la llegada de la segunda fase de la Mudanza Digital, cuyo objetivo es hacer aún más amigable la plataforma de Acceso Digital para los usuarios. Esta nueva etapa contempla la incorporación de funcionalidades clave como la vinculación directa con el expediente, una cronología detallada del rol de audiencias y mejoras significativas en el sistema de notificaciones.

“Contamos con un equipo dedicado a recibir y canalizar las quejas y sugerencias de los usuarios”, subrayó, destacando la importancia del feedback como motor para la mejora continua de los servicios digitales.

Además, se optimizó el Rol General de Audiencias, una plataforma pública, gratuita y abierta 24/7 donde se pueden consultar todas las audiencias programadas por el Poder Judicial en todo el país, tanto presenciales y virtuales. Con el Rol General se garantiza el cumplimiento del principio de publicidad judicial, con un enfoque centrado en las personas.

A través del Rol de Audiencias los usuarios pueden consultar las audiencias e incluso asistir a las virtuales como público, de forma segura y legal, lo que promueve la participación ciudadana, el control público y el ejercicio de una justicia transparente y accesible, conforme a la Ley 339-22.

La voz de los abogados: clave para avanzar

Los participantes compartieron valiosas sugerencias para continuar perfeccionando la plataforma. Entre las ellas, destacaron ampliar los campos de búsqueda, mejorar la visualización del rol de audiencias y facilitar la descarga segura de los documentos.
El abogado Francisco Álvarez, de la firma que lleva su nombre, resaltó que este proceso debe asumirse “como si cada audiencia fuese real” y llamó a sus colegas a “involucrarse de manera directa o indirecta, identificando los espacios de mejora, para construir el proceso digital”.

De igual modo, Julio José Rojas, de Rojas Báez & Asociados, valoró positivamente la experiencia: “me sorprendió la rapidez y eficacia del proceso virtual”, comentó, a la vez que también compartió oportunidades de mejora.
Otros profesionales del derecho presentes fueron Lucas Gómez, de la firma Pellerano y Herrera; Kelvin W. Herrera; Rafael Santana, de Headrick; Paul Concepción, de DCVLex; Félix H. Portes; Jonathan Peralta y Gianmarcos Estévez Sosa, de Esla RD.

También Víctor León Morel, de León y Olivares Abogados; Boris De León, de ESPERO; Julio José Rojas Báez, de Rojas Báez Abogados; Manuel Castillo, de OPC; Ricardo Gadala-María, de GMRD; Chanel Liranzo, de la Oficina Delgado Legal; y Gilbert de la Cruz, quienes aportaron desde su experiencia sugerencias para fortalecer el proceso de transformación digital de la justicia dominicana.

Además, participaron otros jueces y funcionarios del Poder Judicial, entre ellos Miguel Díaz Villalona, juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Rosa Evelyn Fermín, jueza de la Tercera Sala Civil de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional; Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura; César García, secretario general de la Suprema Corte de Justicia; Mariloy Díaz, directora de la Administración General del Servicio Judicial; y Ellys Coronado, subdirectora de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Previous Post

Transportistas afiliados a Fenatrano reciben capacitación en Habilidades Blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

Next Post

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

12/09/2025
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

12/09/2025
Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
Nacionales

Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026

12/09/2025
Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
Nacionales

Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria

12/09/2025
Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
Nacionales

Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi

12/09/2025
Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.
Nacionales

Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.

12/09/2025
Next Post
Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.