Santo Domingo-. El Ministerio de Salud Pública inició en los 1,400 centros de vacunación del país la aplicación de la vacuna hexavalente acelular, dirigida a los niños desde los dos meses de nacidos. Esta nueva vacuna representa un cambio significativo en el esquema nacional de vacunación infantil, ya que ofrece una protección más amplia y segura, con mayores beneficios en términos de inmunización.
Este biológico sustituye a la vacuna pentavalente, y su inclusión permite reducir la cantidad de inyecciones aplicadas a los infantes, así como minimizar la ocurrencia de eventos adversos. Con esta medida, el Ministerio de Salud Pública optimiza los recursos disponibles y fortalece la calidad del programa ampliado de inmunización.
El Ministerio además anunció también que se iniciará una campaña educativa para informar a las familias sobre esta vacuna y sus beneficios, con el objetivo de fortalecer la confianza en el proceso de inmunización y continuar elevando las coberturas en todo el país.
Gracias a los esfuerzos del gobierno para garantizar la adquisición oportuna de vacunas y el manejo adecuado de la cadena de frío, República Dominicana ha sido reconocida por organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF.
Recientemente, el presidente Luis Abinader recibió una comunicación de felicitación del director regional de la OPS/OMS, doctor Jarbas Barbosa da Silva, por el compromiso del país en la erradicación del sarampión en la región.
Asimismo, la representante de OPS en el país, doctora María Ropero Álvarez, destacó la calidad del esquema nacional de vacunación, que ahora incluye inmunizaciones para otros grupos poblacionales, como la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones menores de 14 años.
Desde 2016, el país está certificado como libre de polio y rubéola. No se han registrado casos de sarampión desde 2001 ni de poliomielitis desde 2002, gracias al esfuerzo sostenido en vacunación, incluso en las zonas más remotas.