Santo Domingo, R.D. – En el primer episodio del nuevo pódcast República Posible, Guillermo Moreno abordó con firmeza el tema del endeudamiento público de la República Dominicana, advirtiendo que éste representa para la economía del país “el mayor fardo negativo con el que tiene que cargar en su historia reciente”..
El presidente de Alianza País propone al Presidente Luis Abinader que si de verdad quiere establecer quién o quiénes son los que tienen responsabilidad sobre el nivel de endeudamiento a que ha llegado el país que disponga auditar la deuda pública, lo cual será a su vez un acto de transparencia y responsabilidad institucional.
Moreno sostuvo que una auditoría integral de la deuda permitiría determinar con precisión quién tomó los préstamos, en qué condiciones, para qué fines y cómo se han invertido efectivamente los recursos, y además establecer las condiciones en que fueron tomados los préstamos y a cuánto asciende el monto pagado de intereses por cada préstamo.
Moreno explicó que, según datos oficiales, la deuda externa del país pasó de US$44,622 millones en 2020 a US$60,885 millones en 2025, mientras que el total de la deuda pública —incluyendo la deuda externa y la deuda cuasi fiscal del Banco Central— asciende a US$77,058 millones, lo que representa que de 2004 a 2025, en estos 21 años, se produjo un incremento de más del 1,400%.
El líder de Alianza País recordó que el endeudamiento acelerado comenzó durante los gobiernos de Leonel Fernández (2004–2012) y Danilo Medina (2012–2020), pero afirmó que la actual administración tampoco ha frenado esta tendencia.
“El país está atrapado en un círculo vicioso: tomamos deuda para pagar deuda, y cada año el pago de intereses se convierte en la partida más alta del presupuesto nacional”, advirtió Moreno.
Durante su comentario, el dirigente político y jurista detalló que en 2025 el pago de los intereses de la deuda alcanzó los RD$297,486 millones, cifra que sube a RD$322,000 millones en 2026, según lo proyectado en el proyecto de presupuesto para ese año.
Moreno especificó que para que se entienda mejor cómo la deuda pública desangra el presupuesto del Estado, solo hay que reseñar que en los últimos 5 años, de 2021 a 2026, el Estado habrá pagado solo de intereses de la deuda la suma de 1 billón 608 mil 750 millones.
Para completar la comprensión del dramático peso adverso de la deuda sobre la economía hay que agregar que el 27.8% de los impuestos recaudados se destina actualmente a pagar intereses de la deuda, lo que limita la inversión de capital pero también en salud, entre otros.
“Presidente Abinader, usted aún está a tiempo de definir y ejecutar una política que revierta el abismo hacia el que desciende la economía del país por causa de una deuda irresponsablemente concertada que por demás hipoteca el país”expresó Moreno durante su exposición.
El pódcast República Posible busca promover la reflexión ciudadana sobre los grandes temas nacionales, con un enfoque analítico y propositivo.









