Santo Domingo, RD.El Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) informó que su ministra de Estado, Noura Al Kaabi, sostuvo un encuentro con el presidente Luis Abinader durante el World Governments Summit – Latin America & Caribbean Dialogue, celebrado en Punta Cana los días 2 y 3 de octubre.
Según la nota oficial publicada el 6 de octubre de 2025 en Dubái, durante la reunión se abordaron temas orientados a fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, con énfasis en economía, cultura y educación.
La ministra Noura Al Kaabi subrayó que los Emiratos Árabes Unidos buscan ampliar asociaciones estratégicas con América Latina y el Caribe, y valoró el diálogo internacional como una plataforma para intercambiar experiencias en gobernanza, innovación y desarrollo sostenible.
Se destaca que el encuentro se enmarca en los esfuerzos de los Emiratos por estrechar vínculos con la región, resaltando a la República Dominicana como un socio relevante en ese propósito.
Reunión con el embajador dominicano
Tres días después, la Embajada de la República Dominicana en Abu Dabi confirmó el vínculo diplomático a través de su cuenta oficial en Instagram. Allí informó que el embajador Renso Herrera Franco fue recibido en audiencia por la ministra Noura Al Kaabi, en una reunión donde se conversó sobre su participación en la cumbre de Punta Cana junto al presidente Abinader.
Además, se destacó un punto de interés adicional: la posibilidad de programas de becas para que estudiantes dominicanos puedan acceder a educación superior en instituciones de excelencia en los Emiratos Árabes Unidos.
La difusión de Ito Bisonó
De manera paralela, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, difundió en sus redes sociales imágenes de su encuentro bilateral con Al Kaabi durante el foro en Punta Cana. Sin embargo, este acercamiento no figura en el comunicado oficial de los Emiratos, que se limitó a destacar el contacto con el presidente Abinader.
En las fotografías de la cumbre se observa a Bisonó junto al presidente dominicano y a la ministra emiratí, confirmando su participación en la dinámica diplomática.
Contexto local: lo que dijo Presidencia
La Presidencia de la República Dominicana sí destacó que el país fue sede del foro global y que Abinader actuó como anfitrión. El comunicado oficial subrayó:
• La conectividad estratégica del país, con 8 aeropuertos internacionales y vuelos directos hacia más de 70 ciudades del mundo, lo que consolida a RD como hub regional.
• La capacidad logística del puerto de Caucedo, destacando la presencia del operador DP World y de su CEO, Mounir Ben Said, como participante del foro.
• La lista de invitados internacionales, donde se incluyó a Noura Al Kaabi como ministra de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU.
¿Quién es Noura Al Kaabi?
Noura bint Mohammed Al Kaabi (Abu Dabi, 1979) es ministra de Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU desde febrero de 2023. Su cargo la convierte en parte del gabinete federal y le otorga funciones diplomáticas de alto nivel. Antes fue Ministra de Cultura y Juventud (2020-2023) y ministra de Cultura y Desarrollo del Conocimiento (2017-2020), consolidándose como una de las figuras más influyentes de su generación en el gobierno emiratí.
Antes de su trayectoria política, presidió twofour54, un hub de medios que atrajo producciones internacionales como Star Wars y Fast & Furious 7 a Abu Dabi, y fue presidenta de Abu Dhabi Media. También integró la junta de la Universidad de los EAU y fue comisionada del Pabellón emiratí en la Expo 2020 Dubái.
Reconocida internacionalmente, fue la primera emiratí en la lista Top 100 Global Thinkers de Foreign Policy (2013) y ha sido incluida entre las “100 Mujeres Árabes más poderosas” por Arabian Business.
Contexto internacional: los Emiratos y el Caribe
Los Emiratos Árabes Unidos son una federación de siete emiratos en la península arábiga, con costas en el golfo Pérsico y el golfo de Omán. Limitan con Arabia Saudita y Omán, frente a Irán y Qatar. Su ubicación estratégica, unida a su capacidad económica y diplomática, los convierte en un actor global de primer orden.
Con su capital en Abu Dabi y Dubái como ciudad global, los EAU han consolidado una política exterior activa que busca diversificar alianzas más allá del mundo árabe, incluyendo América Latina y el Caribe.
Un reporte revelado por Aplatanao News
Ni la Presidencia dominicana ni el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo habían comunicado oficialmente la reunión entre Abinader y Al Kaabi. La confirmación surgió primero de las fuentes oficiales de Emiratos y luego de la Embajada dominicana en Abu Dabi.