Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

 El  presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, informó de importantes avances contra la mora logrados a todos los niveles del sistema judicial.

Poder Judicial celebra su día con el 73% de los tribunales libres de mora

Últimas H News by Últimas H News
07/01/2025
in Nacionales
 El  presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, informó de importantes avances contra la mora logrados a todos los niveles del sistema judicial.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

En la Suprema Corte, de los 11,268 casos ingresados en 2023, el 98% ya fue resuelto, mientras que, de los 9,292 casos ingresados en 2024, ya se resolvió el 48%. Esto significa que la Suprema Corte de Justicia ha solucionado 47,986 casos entre junio de 2019 y noviembre de 2024.
Por su parte, el número de cortes de apelación con su carga de casos al día pasaron de un 37% a un 72%. Los tribunales de primera instancia, de un 24% a un 64%. Y los juzgados de paz, del 53% al 91%.
De un total de 696 tribunales, 508 están al día o, dicho de otra forma, mientras que al cierre del 2023 solo el 30% estaba al día, hoy, el 73% está libre de mora.
“En este 2025 pondremos especial atención al avance contra la mora en los tribunales en situación más crítica. Priorizando las jurisdicciones penal e inmobiliaria, sobre todo en los lugares de mayor densidad poblacional”, señaló el magistrado presidente.
Entre los factores que han permitido esta reducción sin precedentes de la mora, Molina citó la aplicación de la Ley 2-23 sobre recurso de casación, la disciplina jurisdiccional alcanzada a todos los niveles del sistema judicial y la aplicación de herramientas digitales que hacen más eficiente el trabajo.
Asimismo, el magistrado Molina informó que hoy, el 100% del Poder Judicial opera con firma digital. Además 6,152 usuarios pueden gestionar casos, realizar trámites a través del Portal de Acceso Digital, una iniciativa que ya se ha implementado a en la Primera y Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, en el Tribunal Superior Administrativo y en todos los tribunales civiles, y que se extenderá al conjunto del territorio y todas las materias.
En cuanto a la transparencia judicial Molina también anunció que “en 2025 todos los fallos de la Suprema Corte de Justicia, desde 1913, estarán disponibles en forma digital. Tendremos así el primer Boletín Judicial de la Suprema Corte de Justicia en Línea. Sucederá igual para todos los demás tribunales, consolidando así un legado de justicia abierta y transparente”
“La transparencia es la piedra angular de un sistema judicial legítimo. La ética y la rendición de cuentas son fundamentales para consolidar una relación de confianza con la sociedad”.
Esta consolidación de la confianza se vería reflejado en indicadores externos como el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project, donde República Dominicana avanzó ocho posiciones en los últimos cinco años, o el Latinobarómetro, donde el país habría registrado una mejora de la confianza en el sistema judicial de cuatro puntos desde el 2020.
Mirando al futuro
Molina anunció que, del 14 al 16 de mayo, República Dominicana será la sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana. “Un espacio estratégico para impulsar políticas y buenas prácticas por el desarrollo de la independencia y la imparcialidad judicial, que fortalezcan la democracia y el Estado de Derecho frente a los retos actuales en la región”.
En 2025 también se ejecutará un Plan Nacional de Infraestructura Judicial, así como una serie de auditorías externas para los procesos de selección y promoción de jueces, lo cual sumará mayor certeza a los esfuerzos ya logrados en materia de integridad e independencia. Además, se publicarán informes trimestrales sobre los avances de todos los compromisos asumidos por el Poder Judicial.
“Sobre la base de estas medidas, y otras que serán fruto del actual proceso de diálogo, tendremos una visión del camino que deberá seguir la justicia de los próximos 10 años. Un modelo de justicia que priorice la participación activa de la comunidad y de todos los sectores del país” anunció el magistrado presidente.
“El futuro de nuestro país, de su estabilidad, su crecimiento, su rumbo hacia el desarrollo, es posible si somos capaces de vivir en coherencia y armonía con los principios, las normas e instituciones que emanan de la Constitución y las leyes. Solo así tienen sentido y razón de ser las grandes transformaciones que estamos logrando y las muchas que faltan por alcanzar. Son la garantía de que la libertad, la igualdad y la solidaridad, pueden sostener la dignidad de las personas en nuestra República Dominicana.”
En la audiencia solemne participaron la vicepresidenta Raquel Peña, los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos Polanco y Alfredo Pacheco; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; además, los expresidentes de la SCJ, Jorge Antonio Subero Isa y Mariano Germán Mejía; así como magistrados (as) de tribunales ordinarios, actores del sistema de justicia, dignatarios religiosos, legisladores, diplomáticos, miembros de los cuerpos castrenses e invitados de la comunidad jurídica, la academia y la sociedad civil.

Previous Post

Dictan tres meses de prisión preventiva contra teniente coronel imputado por homicidio de joven en Los Ríos

Next Post

Yohan López felicita al sistema de justicia al celebrarse el Día del Poder Judicial

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

12/09/2025
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

12/09/2025
Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
Nacionales

Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026

12/09/2025
Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
Nacionales

Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria

12/09/2025
Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
Nacionales

Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi

12/09/2025
Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.
Nacionales

Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista.

12/09/2025
Next Post
Yohan López felicita al sistema de justicia al celebrarse el Día del Poder Judicial

Yohan López felicita al sistema de justicia al celebrarse el Día del Poder Judicial

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.