Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

EL PLD EXIGE PRESUPUESTO DEL 2025 PRIORICE A LOS DOMINICANOS Y GARANTICE UN FUTURO SOSTENIBLE

El Partido de la Liberación Dominicana hizo un llamado a la sociedad unirse en la exigencia de un presupuesto que refleje las verdaderas prioridades de los dominicanos.

Noemi Herrera by Noemi Herrera
04/12/2024
in Política
EL PLD EXIGE PRESUPUESTO DEL 2025 PRIORICE A LOS DOMINICANOS Y GARANTICE UN FUTURO SOSTENIBLE
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp

Santo Domingo, D.N.- El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su profunda preocupación ante la aprobación apresurada del Presupuesto General del Estado del año 2025, el cual indicaron no aborda adecuadamente las necesidades fundamentales de la nación, ni los desafíos económicos contemporáneos.

La bancada de oposición indicó que, desde el 2019 hasta septiembre del 2024, la deuda pública consolidada de República Dominicana ha aumentado en US$25,509.9 millones, alcanzando un total de US$75,916.8 millones.

Mediante un documento de prensa, manifestaron que este incremento refleja una preocupante dependencia del endeudamiento para cubrir déficits fiscales recurrentes.

El Proyecto de Presupuesto General del Estado del 2025 refleja una preocupante desconexión con las prioridades definidas por el Consejo de ministros en su reunión del 27 de noviembre de 2024, donde se establecieron diez metas clave para el período 2024-2028, entre ellas la mejora del sistema educativo, la reducción de la informalidad laboral y la mitigación del cambio climático.

El PLD expresó que, en términos netos, el incremento promedio anual de la deuda durante este período ha sido del 8.7%, comprometiendo gravemente la capacidad del Estado para financiar proyectos estratégicos en salud, vivienda o infraestructura, áreas que son esenciales para garantizar la calidad de vida de los dominicanos. A pesar de la importancia estratégica de estas metas, el presupuesto asigna recursos insuficientes para su cumplimiento, evidenciando una falta de alineación entre los objetivos declarados por el gobierno y la realidad de la distribución de los fondos públicos.

Informaron que la deuda consolidada, que representa el 61% del Producto Interno Bruto, supera los umbrales comúnmente recomendados para economías emergentes (50%-55% del PIB).

Esto implica que una mayor proporción del gasto público se destina al servicio de la deuda, reduciendo los recursos disponibles para programas esenciales.

En 2025, el financiamiento previsto de RD$350,990 millones podría haber sido utilizado para construir hospitales, modernizar escuelas o mejorar la infraestructura vial, necesidades críticas para el desarrollo nacional.

Cuando se compara con otros países de la región, la República Dominicana tiene una de las tasas más bajas de inversión en infraestructura pública. Mientras que el promedio en América Latina es del 4% al 5% del PIB, el PGE 2025 asigna apenas el 2.4% del PIB a inversiones de capital. Esta cifra no solo limita la productividad y competitividad del país, sino que también perpetúa las desigualdades sociales al dejar a miles de dominicanos sin acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad, establece el documento de la bancada de diputados del PLD.

EL IMPACTO SOCIAL DE UN PRESUPUESTO DEFICIENTE

Un presupuesto que prioriza el gasto corriente y descuida la inversión estratégica afecta directamente la vida de las familias dominicanas en áreas como salud que solo destina el 10% del presupuesto de salud a la atención primaria.

Educación, con una inversión limitada en calidad docente e infraestructura educativa, por lo que muchos estudiantes continúan asistiendo a escuelas en condiciones precarias, afectando su aprendizaje y su futuro profesional.

Infraestructura, que con la insuficiente inversión en obras públicas se perpetúan problemas como carreteras deterioradas, falta de transporte eficiente y un acceso limitado a servicios esenciales en zonas vulnerables.

El déficit fiscal proyectado en RD$240,828 millones (3% del PIB) no solo se financiará con más deuda, sino que restringe la capacidad del país para avanzar en metas críticas como la reducción de la pobreza, la formalización del empleo y la mejora del sistema educativo.

PROPUESTA DEL PLD

Atreves de su bancada, el Partido de la Liberación Dominicana propone medidas concretas para garantizar que el Presupuesto General del Estado del 2025 sea una herramienta efectiva de desarrollo:

REESTRUCTURACIÓN DEL GASTO PÚBLICO: Reducir el gasto corriente mediante medidas de eficiencia administrativa y reasignar recursos hacia inversiones en infraestructura, tecnología, vivienda y salud pública. Cada peso debe ser utilizado de manera eficiente, asegurando que tenga un impacto tangible en la vida de los ciudadanos.

ENDEUDAMIENTO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE: Exigir que el endeudamiento futuro se destine exclusivamente a financiar proyectos de inversión con altos retornos sociales y económicos. Además, proponemos implementar un marco fiscal de mediano plazo con reglas claras, más allá de la Ley de Responsabilidad Fiscal, para controlar el nivel de endeudamiento y priorizar proyectos estratégicos.

METAS CLARAS Y MEDIBLES: Establecer indicadores clave de desempeño para evaluar los resultados del presupuesto. Por ejemplo, aumentar el porcentaje de escuelas con acceso a Internet al 80% en tres años o garantizar que el 90% de las comunidades rurales tenga acceso a atención primaria en salud.

TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: Implementar mecanismos de monitoreo en tiempo real para asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Cada proyecto financiado debe ser evaluado por su impacto y eficiencia.

ALINEACIÓN CON METAS NACIONALES: El presupuesto debe reflejar las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y de las propias acciones anunciadas por el gobierno, priorizando de manera efectiva la reducción de la informalidad laboral, la mejora del sistema educativo, la mejora del sistema de salud y la mitigación del cambio climático.

 

Previous Post

INFOTEP imparte capacitación en diseño gráfico para personas con discapacidad auditiva

Next Post

Senado aprueba resolución que solicita a la CNSS y a la SISALRIL incluir cobertura total para procedimiento gigantomastia

Noemi Herrera

Noemi Herrera

Noemi Herrera Villanueva, periodista de profesión, con una amplia experiencia en el área de la comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha trabajado como reportera de radio y televisión. Además, con más de 20 años trabajando en el área de prensa institucional. Cuenta además con una vasta experiencia en el área de maestría de ceremonias y otros aspectos del área de la comunicación.

Noticias Relacionadas

Ministro de Trabajo: El negocio no puede ser el centro del sistema de la Seguridad Social
Política

Eddy Olivares defiende derecho primera dama y sus hijas pronunciarse sobre Código Penal porque PRM no bajó línea

04/08/2025
Movimiento Primero la Base juramentó su directiva a nivel Nacional
Política

Movimiento Primero la Base juramentó su directiva a nivel Nacional

28/07/2025
PRD solicita a la JCE sancionar al PRM y suspender actividades proselitistas de funcionarios
Política

PRD solicita a la JCE sancionar al PRM y suspender actividades proselitistas de funcionarios

25/07/2025
Un presidente del Planeta Tierra
Política

Un presidente del Planeta Tierra

19/07/2025
ACD Media pública los 5 funcionarios mejor valorados
Política

ACD Media pública los 5 funcionarios mejor valorados

17/07/2025
Alfredo Pacheco lidera preferencias para la Secretaría General del PRM con amplio margen, según ACD Media
Política

Alfredo Pacheco lidera preferencias para la Secretaría General del PRM con amplio margen, según ACD Media

17/07/2025
Next Post
Senado aprueba resolución que solicita a la CNSS y a la SISALRIL incluir cobertura total para procedimiento gigantomastia

Senado aprueba resolución que solicita a la CNSS y a la SISALRIL incluir cobertura total para procedimiento gigantomastia

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.