Últimas H News
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Últimas H News
No Result
View All Result

Ante el peor momento,  más préstamos e improvisaciones

Últimas H News by Últimas H News
31/08/2025
in Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhasApp
Por JUAN LÓPEZ

Con más préstamos e improvisaciones, el gobierno del PRM-Abinader trata de superar su peor  momento por el que está pasado, en sus cinco años de administración, lo cual es producto directo de:

1.- El generalizado cuestionamiento por la crisis del suministro de energía,  la pela de apagones y el aumento de las tarifas eléctricas. 2.- El alto costo de los principales productos de la canasta familiar básica.  3.- El caos en el tránsito vehicular e incrementos de los tapones, 4.- La preocupante inseguridad ciudadana y delincuencias.

5.- Por la opacidad e impunidad sobre varios ruidos por supuestos actos de corrupción. 6.- La intimación de la  JCE contra el PRM por su proselitismo extemporáneo. Y 7.- Porque la FP y PLD terminaron sus coqueteos con el gobierno y, junto a importantes organizaciones de la sociedad civil, están reasumiendo su rol de oposición política.

Simultáneamente con esos acontecimientos, se evidencia (en medios de comunicación y redes sociales) la percepción negativa e incredulidad de un amplio sector (clase media urbana) de la población con respecto al incumplimiento del cambio con las fallidas promesas electorales del PRM-Abinader, lo cual, erróneamente,  se está respondiendo con aumentos de  la deuda externa e improvisaciones,  tratando de detener el deterioro de la valoración e imagen sociopolítica que le permitió ganar las elecciones de 2024.

El gobierno ha evidenciado incapacidad para enfrentar la grave crisis del sistema eléctrico, que se refleja en los cotidianos largos apagones en  pueblos y ciudades, afectando el  desenvolvimiento de las familias, del comercio, de las industrias y del turismo; echando en sacos rotos cientos de millones de dólares en calidad de subsidio al sistema e improvisando respuestas con incoherentes subterfugios.

La inflación oficial supera el 3.47 % acumulado, aun cuando  los reales precios de los principales productos alimentarios de la canasta familiar básica presentan aumentos continuos por encima del 7 %, lo cual se complica con el aumento de la prima del dólar que, a la fecha, supera el peso con 63.55, con tendencia a continuar subiendo.

Para enfrentar la admitida ralentización de la economía el gobierno improvisa con préstamos de 615 millones de dólares y varios préstamos más están pautados en el Congreso Nacional. También, mediante una reformulación del actual presupuesto nacional, vuelve a improvisar al, aumentando el actual déficit presupuestario incluyendo el 3.7 % del PIB para inversión de capital, en el poco tiempo que resta al 2025.

Ante los tediosos tapones, aumento de muertos y heridos por los frecuentes accidentes de tránsitos en calles y carreteras, colocando al país en primer lugar en esas fúnebres estadísticas, surge el “programa RD se mueve”, que “prohibiendo doblar a la izquierda” no da “pie con bola” y retoma su política de improvisaciones: Sustituir el súper anunciado y fracasado proyecto del “tren metropolitano” con un quimérico “monorriel de Santo Domingo” porque, supuestamente,  será más económico.

La inseguridad ciudadana y delincuencia social, uno de los principales problemas que tienen en zozobra a la población, en tanto ponen en peligro vidas, bienes y el sosiego familiar; el gobierno improvisa la respuesta mediante “ruedas de prensas todos los lunes”, para divulgar “cifras oficiales de la reducción del índice de delincuencia, violencia y criminalidad”, que la realidad cotidiana  evidencia todo lo contrario a esas maquilladas cifras.

La campaña electoral a destiempo y violatoria de las leyes que, en junio de 2024, patrocinó el presidente Abinader con los presidenciables del PRM, se le han presentado dos situaciones: A 12 diferentes funcionarios-presidenciables, ante el abandono de sus responsabilidades el presidente les publicó un “ultimátum: detienen la campaña electoral o dejan el cargo”. Como todo siguió igual porque no se hizo ninguna de las dos cosas, la JCE se vio compelida a tomar decisión contra las crecientes actividades proselitistas de los funcionarios-presidenciables:

Mediante acto de alguacil, la JCE le dio un plazo de 10 días a todos los funcionarios- presidenciables del PRM para detener sus actividades electorales, violatorias e incluso realizadas con recursos del Estado; de lo contrario tomaría las medidas que al respecto disponen las leyes (33-18 y 20-23) y resoluciones que ha dictado el Pleno de la JCE.

Porque la opacidad e impunidad están callando las cacareadas transparencias ante los 336 expedientes de supuestos actos de corrupción que doña Milagros Ortiz, directora de la DIGEIG, ha depositado en la Procuraduría General y el Ministerio de Administración Pública y los ruidos de otros posibles actos de corrupción en INABIE, INTRANT y los Ministerios de Agricultura y Educación, se cayó la prometida lucha contra la corrupción, la impunidad y la credibilidad social.

Además de todos esos problemas y otros más que afectan la imagen y valoración del gobierno, también se le agrega que los partidos FP y PLD están terminado sus aprestos organizativos internos, finiquitaron sus coqueteos con el gobierno y empezaron a cumplir con sus responsabilidades de contrapesos políticos con críticas objetivas y propositivas que la población le está manifestando empatía, por lo cual, el gobierno del PRM-Abinader como resultados de gestionar más préstamos, improvisaciones y malas ejecutorias está atravesando por su peor momento social y político.

Previous Post

Propeep arriba a su Jornada de Inclusión Social número 200 bajo la gestión de Robert Polanco

Next Post

Sonia Guzmán: Lucha política e intereses en congreso de EU impiden confirmación embajadora norteamericana en RD

Últimas H News

Últimas H News

Noticias Relacionadas

José Ramírez y su asterisco de esperanza
Opinión

El juez José Manuel y otra vez los desacatos

09/09/2025
El Midas Inverso, la gestión de Abinader en los servicios públicos
Opinión

El peor de todos, sin aulas, sin útiles y sin libros

04/09/2025
Dr. Balaguer, bájese los pantalones”
Opinión

Dr. Balaguer, bájese los pantalones”

31/08/2025
El Midas Inverso, la gestión de Abinader en los servicios públicos
Opinión

RD un país sin Estrategia (END 2030)

27/08/2025
Cruz Méndez: discreto, pero brillante
Opinión

Cruz Méndez: discreto, pero brillante

25/08/2025
Opinión

Expectativas ante el nuevo año escolar

24/08/2025
Next Post
Sonia Guzmán: Lucha política e intereses en congreso de EU impiden confirmación embajadora norteamericana en RD

Sonia Guzmán: Lucha política e intereses en congreso de EU impiden confirmación embajadora norteamericana en RD

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

LAS ÚLTIMAS H NEWS

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
Nacionales

Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan

by Últimas H News
12/09/2025
0

San Juan .- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados, Frank Ramírez,...

Read more
Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
Nacionales

Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

by Últimas H News
12/09/2025
0

Santo Domingo, R. D. En un histórico encuentro, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) recibió una visita...

Read more

ENTRADAS RECIENTES

  • Diputado Frank Ramírez solicita reunión del Ministerio de Agricultura con productores de San Juan
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control
  • Ministerio de Educación integra a más de cinco mil nuevos docentes al Programa Nacional de Inducción 2025-2026
  • Alcaldía del Distrito Nacional inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria
  • Ejército localiza y detiene a 36 haitianos durante operativo con unidades de drones en Guayubín, Montecristi
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Cokiees
  • Contacto
Contacto : +1 (829) 962-9404

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Política
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Opinión

© Copyright 2024" > Últimas H News - Todos los derechos reservados. Últimas H News.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies Política de privacidad cookies.